Para lograr este Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad.
El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza.
Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal.
La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible.
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir.
La energía es central para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el mundo en la actualidad.
Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
Las inversiones en infraestructura son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible.
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Las inversiones en infraestructura son cruciales para lograr el desarrollo sostenible.
El objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos.
El cambio climático es un reto global que no respeta las fronteras nacionales.
Vida submarina
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Acceso universal a la justicia y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Explore nuestro portafolio de proyectos de compensación de carbono ubicados en América Latina, África, Asia y pronto en Francia gracias a los proyectos con la Etiqueta de Bajo Carbono.
Se proponen diferentes metodologías: Bosque, Manglar, Cocinas, Vertedero, Energía Renovable, Biomasa.
Cada proyecto está alineado con SDOs específicos, e incluye co-beneficios para las comunidades locales y el clima.
Suministro de electricidad verde al sistema nacional interconectado de Brasil
Distribución e instalación de cocinas mejoradas para los hogares de Guatemala
Desarrollo y construcción de instalaciones de conversión de residuos en energía
Proporcionar electricidad renovable competitiva en la red de uso intensivo de carbono
Fomento del desarrollo de la energía solar en Namibia y los países vecinos
Proporcionar cinco megavatios de electricidad a la red nacional
Mejorar la autosuficiencia energética de Mauricio de acuerdo con la visión de la "Isla Mauricio Sostenible".
Evitar las emisiones de la deforestación planificada en Paragominas, Brasil
Reducir las emisiones mediante la instalación de una caldera de biomasa
Reducción de las emisiones de GEI en Maputo gracias a cocinas domésticas de alta eficiencia
COPYRIGHT © 2022 GLOBAL CLIMATE INITIATIVES - ALL RIGHTS RESERVED